martes, 18 de octubre de 2011

Actividad # 2 =')

Taller!

1. describe (10) consecuencias de la energía no renovable.
Respuesta:


1. implica su desaparición en la naturaleza
2. Conseguir su control provoca conflictos por su interés estratégico militar.
3. Provocan dependencia exterior encontrándose exclusivamente en determinadas zonas del planeta.
4. Son limitadas.
5. La lluvia ácida – con contenido de ácido sulfúrico que puede afectar irreversiblemente a los ecosistemas.
6. Efecto invernadero - con del calentamiento del planeta y consecuencia del cambio climático.
7. Vertidos contaminantes -en zonas de producción, principalmente producidos por los combustibles fósiles.
8. Residuos radiactivos peligrosos - generados en el proceso de fisión nuclear.
9. Accidentes y escapes - tanto en la producción como en el transporte.
10. consecuencias nefastas tanto a nivel local como global.
11. la destrucción de los extensos ecosistemas
12. daños en los bosques y en el acuífero de los continentes
13. enfermedades y dolencias en poblaciones humanas
14. reducción de la productividad agrícola
15. accidentes en sondeos petrolíferos y en minas de carbón
16. contaminación por derrames de combustible y vertidos químicos
17. son menos perjudiciales para el entorno natural
18. No es una fuente energética renovable.
19. La instalación de conductos produce impactos ambientales, aunque limitados.
20. Genera elementos químicos en la combustión, aunque en menor proporción y con menor incidencia.




2. Realiza una tabla uy nombra (10) elemntos y como se pueden cambiar por algo que no consuma tanta energia


Respuesta:


1. Cuchillo eléctrico –> cuchillo manual
2. cepillos eléctricos – >cepillo sin pilas
3. estufa eléctrica –> estufa con gas
4. ventilador –> abanicos
5. calentador de agua eléctrico –> calentador solar
6. olla arrocera –> olla a presión
7. horno eléctrico -> hornos por convección
8. tostadoras –> comprar las tostadas
9. cafetera eléctrica –> café hecho por nosotros
10. coches con control para jugar -> coches sin control
11. aspiradoras -> escoba




3. Que energías se pueden utilizar para no contaminar el medio ambiente


Respuesta:


1. agua salada: energía azul.
2. El calor de la Tierra: energía geotérmica.
3. Energía solar térmica,: Con los paneles solares que aprovechan la energía del sol y la vuelven eléctrica.
4. Energía eólica: Aprovecha las ráfagas de viento que hacen mover las palas de los aerogeneradores
5. Energía de biomasa: Aprovecha la materia orgánica e inorgánica.
6. Energía nuclear: Se obtiene a partir de las reacciones nucleares.
7. Energía mareo motriz: Aprovecha el movimiento de las mareas.
8. Energía hidráulica: Es la que aprovecha los ríos y las corrientes de agua dulce.




4. Elabora un listado (10) posibilidades de como se puede sustituir las bolsas


Respuesta:


1. bolsas de tela o de otros productos no contaminantes
2. Realizar campañas de concientización a la población sobre la importancia de llevar sus propias bolsas en ocasión de sus compras
3. Concertar políticas con supermercados, autoservicios y comercios en general, tendientes a minimizar la entrega de todo tipo de bolsas con cada venta
4. la prohibición directa de su utilización,
5. la promoción del reciclaje
6. la imposición disuasoria de tasas por el uso de plástico;
7. Reduce la cantidad de bolsas de plástico que uses cada vez que vayas al supermercado.
8. Solicita que te proporcionen bolsas de plástico oxi-biodegradables, ya que su descomposición es total.
9. Observa que los embalajes de fiambres y frutas estén confeccionados con plásticos biodegradables, cuyo potencial de contaminación es menor que el del antiguo plástico.
10. Intenta conseguir bolsas hechas con almidón de maíz para reemplazar a las de plástico, puesto que su degradación plena es muy rápida.
11. Evita el uso de las llamadas neo bolsas (bolsas de polietileno de descomposición veloz), dado que no reducen el impacto negativo sobre el medio ambiente.




5. Como ahorrar energía en la casa (10)


Respuesta:


1. No prender todo a la vez
2. Apagar la luz
3. Utilizar energía solo cuando sea necesario
4. Desconectar cargadores sino están utilizando
5. No tener estufa de energía
6. No utilizar mucho la lavadora
7. No utilizar el computador si no es necesario
8. Utilizar el ventilador solo cuando esta haciendo calor
9. No tener mucho tiempo prendido el T.V
10. Cerrar la nevera
11. Planchar una vez a la semana
12. Cambiar los bombillos amarillos por ahorradores
13. Prender la electro-bomba cuando sea necesario
14. Cerrar la llave mientras no la necesites
15. Hacer un ecopagon
16. Alisarce el cabello una vez a la semana
17. Utilizar estabilizadores




6. Consulta si en Colombia existe alguna legislación sobre la basura electrónica


Respuesta:


Los desechos de ordenadores y móviles contienen metales preciosos, lo que abre una nueva y rentable industria internacional que exige, sin embargo, reglas estrictas de operación porque es sumamente tóxica.


Expertos suizos asesoran a Colombia en el reciclaje de la llamada 'basura electrónica' (e-waste), materia en la que el país sudamericano se halla aún en pañales.


Ordenadores, teléfonos móviles, reproductores de DVD, cámaras digitales, teclados y ratones inalámbricos, entre muchos otros aparatos electrónicos, se sumaron a los viejos conocidos de los años 70 y 80 como televisiones, radios, aspiradoras, hornos de microondas o frigoríficos.


Objetos que nos cambiaron la vida pero que, a diferencia de sus antecesores, difícilmente son reparados cuando se averían. La ley de facto es simplemente sustituirlos por otros más modernos, sofisticados y eficaces.


Y aunque la evolución que ha generado la tecnología es innegable, detrás de ella quedan montañas de desechos tóxicos conocidos como basura electrónica o 'e-waste', que según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), este 2008 sumarán ya 50 millones de toneladas a escala mundial, dato que año con año irá en aumento.


El artículo 1 establece que Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.


El artículo 78 señala que La ley regulará el control de calidad de bienes y servicios ofrecidos y prestados a la comunidad, así como la información que debe suministrarse al público en su comercialización.


El artículo 79 consagra que todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo.
Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines.


El artículo 209 de la Constitución Política dispone que la función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrollará con fundamento en los principios de eficacia y economía.




7. El plástico es inofensivo?


Respuesta:


El plástico está muy presente en nuestras vidas, sin que nos demos cuenta de los peligros que tiene para nosotros mismos y para el medio ambiente.
Al año se producen alrededor de 125 toneladas de plástico, para lo que se emplean grandes cantidades de productos químicos.


Aunque nos parece de lo más normal, el plástico es en realidad un material un tanto peligroso, ya que está cargado de sustancias químicas que, en grandes cantidades, resultan perjudiciales para nuestro organismo.


El plástico en general es un material, que sabiéndolo manipular no será tan peligroso para nosotros pero desafortunadamente en nuestro municipio a pesar de que existe una recicladora de plástico la gente sigue arrojando estos residuos a la basura y a los ríos originando una contaminación ambiental.






8. Que hacen en tu casa con los celulares en deduso


Respuesta:


En mi casa los celulares en deduso los guardan en un lugar seguro para
evitar que sean manipulados, a si no se los venda o regala a los técnicos
para que saque repuestos de ellos.




9. Que se hace en Puerto Asis con los computadores obsoletos


Respuesta:


Aveces terminan en el basurero, ya que en Puerto Asis no hay empresa
encargada de recolectar los aparatos electronicos, para que sean
desechados de una menra controlada.




10.Que sustancias peligrosas estan presentes en los computadores


Repsuesta:


*plomo


*cadmio


*mercurio


*selenio


*arsenico


* trioxido


*retardantes de flama


*cromo


*cobalto

No hay comentarios:

Publicar un comentario