jueves, 1 de noviembre de 2012

BIOTECNOLOGÍA

CONCEPTO:

La biotecnología se podría decir que es una aplicación tecnológica en la cual se utilizan sistemas biológicos y también organismos vivos, para la creación de productos para diferentes usos, para los seres humanos.

INTRODUCCIÓN:

En la biotecnología los primeros organismos que utilizaron fueron los microorganismos como las bacterias y los hongos, también se utilizo las plantas y poco después los animales; esta ha echo posible la elaboración  del pan o la cerveza, el vino y otras bebidas alcohólicas, también los antibióticos.

* BIOTECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD:
Con las biotecnologías nos adaptamos a varios avances tecnológicos que día a día van saliendo, ya que es cotidiano el uso de celulares, entre otras.
Otro es el mejoramiento para tratamientos de enfermedades.
Antes la biotecnología no hacia parte de la sociedad, pero miramos que poco a poco se va aplicando esta.
También esta biotecnología es aplicable en la ingeniería genética.

* BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN:
Esta ha echo un gran desarrollo para la fabricación de algunos productos.
Cubre la necesidades de nosotros los seres humanos.
Mejoramiento de la calidad de las materias primas de origen vegetal y animal.
Conservación de alimentos
La seguridad alimentaria, la que hace que hace la detección de agentes nocivos.

*BIOTECNOLOGÍA EN EL AMBIENTE:
Encuentra medidas efectivas que controlen los efectos negativos de la contaminación.
Se ve la necesidad de llevar a cabo su aplicación en algunos campos específicos de la biotecnología en el medio ambiente.
La biotecnología ambiental ha surgido como una respuesta para dar a solución a muchos de los problemas de la contaminación que se presta en la actualidad.
Los microorganismos como pieza importante al cuidado y mejoramiento del medio ambiente.

*BIOTECNOLOGÍA EN IMPLICACIONES LEGALES, ÉTICAS Y MORALES DE LOS AVANCES.
No existen riesgos de la clonación en humanos, lo impiden los principios éticos que sostienen nuestra sociedad y las normas las cuales están establecidas en el código sobre la ética.
La transgenesis en plantas y animales, ya que esta clonacion fortalece en la sociedad de la biología y en un progreso social.
También se dice que debe existir un trato internacional en el cual prohíba la clonacion en humanos.

ELABORADO POR:
YULIANA POSSOS
STIVEN ORDOÑES
10-A


No hay comentarios:

Publicar un comentario